El Colegio del Tepeyac fue fundado en el año de 1940 bajo los auspicios de una fundación norteamericana. Poco después pasó a ser Centro Cultural del Tepeyac, y en 1947 la Comunidad Benedictina tomó las riendas, consolidando una excelente institución de educación básica y media superior |
En 1972, esta noble tarea de educar quedó en manos de un Consejo Administrativo, reafirmándose y proyectándose como una institución que, desde sus inicios, se convirtió en un proyecto capaz de reunir y comprometer a grupos de hombres emprendedores que sabían que la educación, la investigación y la difusión de la cultura, constituirían la base para el progreso de los individuos y de las naciones |
![]() |
El Colegio del Tepeyac fue fundado en el año de 1940 bajo los auspicios de una fundación norteamericana. Poco después pasó a ser Centro Cultural del Tepeyac, y en 1947 la Comunidad Benedictina tomó las riendas, consolidando una excelente institución de educación básica y media superior |
En 1972, esta noble tarea de educar quedó en manos de un Consejo Administrativo, reafirmándose y proyectándose como una institución que, desde sus inicios, se convirtió en un proyecto capaz de reunir y comprometer a grupos de hombres emprendedores que sabían que la educación, la investigación y la difusión de la cultura, constituirían la base para el progreso de los individuos y de las naciones |
![]() |
El Colegio del Tepeyac fue fundado en el año de 1940 bajo los auspicios de una fundación norteamericana. Poco después pasó a ser Centro Cultural del Tepeyac, y en 1947 la Comunidad Benedictina tomó las riendas, consolidando una excelente institución de educación básica y media superior |
En 1972, esta noble tarea de educar quedó en manos de un Consejo Administrativo, reafirmándose y proyectándose como una institución que, desde sus inicios, se convirtió en un proyecto capaz de reunir y comprometer a grupos de hombres emprendedores que sabían que la educación, la investigación y la difusión de la cultura, constituirían la base para el progreso de los individuos y de las naciones |
En el Colegio del Tepeyac tenemos como propósito el desarrollo total de nuestro alumnado, es decir, más allá de la excelencia académica nuestro Modelo Educativo busca la alta formación humana, el desarrollo de habilidades físicas y artísticas, promover la creatividad y el dominio del idioma inglés entre otros; comprometiéndonos a integrar a la sociedad a hombres y mujeres disciplinados y metódicos que busquen la verdad en un orden social fundamentado en la justicia y el bien común